También conocida como: Montaña Filuda de colores, Montaña Pallay Punchu de Apu Tacllo, Montaña Pallay Poncho o Cóndor Sayana. Este destino turístico del Cusco, está ubicado a 194 kilómetros de la ciudad de Cusco (distrito de Layo y provincia de Canas), en una cumbre ubicada a 4,790 msnm, esta montaña es una formación geológica teñida de diversos tonos como resultado de la compleja combinación de minerales (rojo, rozado, morado, verde, rosa, blanco entre otros).
Según diversas investigaciones realizadas en el sitio, los tonos multicolores de la montaña se asemejan a los ponchos utilizados en Perú (prendas de vestir ancestral y contemporánea) de ahí el nombre. Conocido también como Pallay Punchu del Apu Tákllo Apacheta, es un destino que a diferencia de Vinicunca, presenta montañas más afiladas, también lo atractivo de este lugar es que, podemos observar una de las lagunas más grandes de Cusco (Langui), lo que hace un lugar único e increíble.
DATOS IMPORTANTES:
La mejor época para visitar el lugar es en temporada seca (abril a noviembre), cuando es menos probable la precipitación pluvial. Si desea visitar durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), traiga un poncho para la lluvia. El clima, típico de las zonas más altas del Cusco, es frío. La lluvia, el viento y el mal de altura (soroche) pueden ser los mayores obstáculos para los caminantes. Las temperaturas pueden caer por debajo de cero grados centígrados por las noches.
¿Para qué público es ideal este atractivo turístico?
Este circuito turístico es ideal para todos los amantes de la aventura y naturaleza. La edad recomendada va desde los 12 hasta los 50 años. La caminata de 4 o 5 horas (dependiendo del estado físico del caminante) no es peligrosa pero requiere un esfuerzo físico moderado-alto. Hay secciones de pendientes empinadas. Sin embargo, una de las mayores dificultades es el clima frío y el viento helado; también la altitud del área puede causar mal de altura.
ITINERARIO DEL TOUR:
Temprano por la mañana lo recogemos de su hotel en nuestro vehículo privado, para iniciar la primera parte de nuestro viaje de dos horas hasta la localidad de Cusipata, donde disfrutaremos de un nutritivo desayuno. Continuando el viaje en bus nos dirigimos hasta el distrito de Layo, donde se encuentra la Montaña Pallay Poncho.
En Layo haremos una parada breve para conocer el pueblo y sus costumbres, luego nuestro vehículo, ascenderá por espacio de 30 minutos hasta llegar a la base de la montaña. Posteriormente iniciamos una caminata de aproximadamente dos horas y media, hasta llegar a la filuda Montaña de Pallay Punchu, cuyos colores se deben a una compleja combinación de minerales, sedimentos marinos, lacustres y fluviales.
A lo largo del tiempo estos sedimentos fueron formando capas distintas longitudes, producto del choque de las placas tectónicas. Estas capas de diferentes minerales terminaron elevándose y transformándose en las montañas que hoy podemos apreciar. Posteriormente esta montaña fue adquiriendo los colores a causa de la oxidación de sus minerales, ejercida por la humedad de la zona y la erosión de los mismos.
El clima en la montaña Pallay Punchu es frio y con vientos por las mañanas, al medio día se pone más seco y soleado. A lo largo del viaje podremos de la flora y fauna local así como de hermosos paisajes como la hermosa laguna de Langui, esto hace que la montaña sea un destino muy atractivo. Luego de la visita descendemos y disfrutaremos de un almuerzo en uno de los restaurantes locales de Layo. Finalmente regresaremos a la ciudad del Cusco, llegando aproximadamente a las 6 pm.
EL SERVICIO INCLUYE:
EL SERVICIO NO INCLUYE:
¿QUÉ LLEVAR?
RESTRICCIONES: