"El Parque Nacional del Manu" es una de las áreas protegidas más grandes del mundo, con una extensión de 1'716,295 hectáreas (4'241,057 acres). El parque Nacional del Manu es importante porque protege varias zonas o niveles ecológicos que van desde 300 hasta 4,000 metros sobre el nivel del mar (984 a 13,123 pies). El Parque Nacional del Manu posee escarpadas montañas que dan lugar a un sinfín de pequeños y amplios valles; así como un fabuloso bosques nublado en la selva alta, que finaliza cuando comienza la llanura amazónica. Gracias a esto y mucho más, El Parque Nacional del Manu tiene uno de los niveles más altos en biodiversidad en el mundo. ¡El Parque Nacional del Manu es un lugar Mega-diverso!
“Ayahuasca” es una palabra quechua que significa “liana de los espíritus”. La Ayahuasca es una planta sagrada, considerada mágica y medicinal, es parte de las llamadas plantas maestras. La ayahuasca es un brebaje utilizado ritualmente por chamanes, curanderos o maestros de la ayahuasca, de los grupos étnicos amazónicos, con más de cinco mil años de conocimiento. Es una forma de obtener la expansión de la conciencia (sanación y reflexión espiritual), porque te conectas con el universo y la naturaleza. La ayahuasca no es una droga, es vida espiritual, es un regalo de los dioses. La Ayahuasca es una maestra porque es dura con su enseñanza pero lo hace con amor, abre tu interior y despierta tu ser y naces de nuevo; con la Ayahuasca siempre pierdes la batalla para renacer más fuerte, más vivo y en comunión con la vida misma. Una verdadera felicidad interior, porque la medicina limpia y sana heridas y cicatrices del alma; purifica la sangre y te libera de enfermedades (depresión y estrés; diabetes, cálculos renales, entre otros). Aprendes a valorar mejor tu vida, comprendes mejor tu pasado, vives mejor el presente y te proyecta mejor hacia el futuro.
DESCRIPCIÓN DEL TOUR Y LA CEREMONIA:
DÍA 01 (CUSCO - BOSQUE DE NUBES - PILCOPATA): Una reunión a primera hora de la mañana (recojo de hoteles) y empezar nuestro aventura desde la ciudad del Cusco, en uno de nuestros vehículos privados. En el trayecto visitaremos las interesantes torres funerarias del sitio arqueológico de Ninamarca (comúnmente conocidas como "Chullpas"), donde tendremos una breve explicación por parte del guía. Continuando el viaje visitaremos Paucartambo, un pintoresco e interesante pueblo de origen colonial (lleno de folclore). Luego continuaremos con nuestro recorrido hacia el abra o paso de Acjanaco (3,600 msnm.), que marca el inicio de nuestra aventura dentro del "Parque Nacional del Manu" (vista espectacular de la Cuenca Amazónica); para luego descender a través de un interesante Bosque de Nubes, donde la humedad del lugar proporciona un hábitat ideal para especies tales como: orquídeas, helechos (plantas muy antiguas), bromelias (epífitas), musgos, líquenes y mucho más. En el fascinante Bosque de Nubes también podremos observar especies como: el Gallito de las Rocas (ave nacional del Perú), el Quetzal, Monos, el Oso de Anteojos, entre otras. Muchas especies son endémicas de esta área. Almorzamos en el camino; finalmente este día, llegamos a nuestro primer y acogedor albergue "Paraíso" cerca del poblado de Pilcopata (800 msnm.).
DÍA 02 (PILCOPATA - ATALAYA – LAGO MACHUWASI - ERIKA LODGE): Luego de un delicioso desayuno amazónico, continuamos nuestro viaje por una hora más en nuestro vehículo, haciendo paradas para observar la vida interesante de la zona (flora, fauna y poblaciones), y también tendremos la opción de visitar un jardín de picaflores y una plantación de coca; luego vamos a llegar a la localidad de Atalaya (Puerto), aquí abordamos nuestro bote a motor (canoa) en el río Alto Madre de Dios, y subiendo río arriba tendremos la oportunidad de refrescarnos y hacer un poco de natación; luego bajamos en bote por el río Alto Madre de Dios durante aproximadamente 40 minutos hasta nuestro confortable albergue privado "Erika Lodge", donde caminaremos a través del interesante sistema de trochas (senderos) que "Perú Mysteries" te ofrece, tratando de encontrar algunos tipos de monos, reptiles, aves, insectos, plantas medicinales y mucho más. Nuestro albergue está en una zona muy tranquila y apartada, donde sentirá que se encuentra en medio de la selva tropical, y caminando en la oscuridad podrá sentir un sinnúmero de sonidos así como disfrutar del lindo cielo amazónico.
Después del almuerzo y una pequeña siesta, abordaremos nuestro bote, durante diez minutos, luego caminamos durante una hora aproximadamente a través de un sendero muy agradable para observar y hablar sobre la flora y fauna interesante de la zona, hasta que llegamos a un espejo de agua "Lago Machuwasi", donde con la ayuda de todos nuestros equipos (telescopio, binocular y libros) y haciendo uso de una balsa rustica, observaremos una diversidad de vida como: monos, capibaras, caimanes, serpientes, grandes garcetas, keskadees, tucanes, carpinteros, cardenales, etc. Caminata nocturna para sentir los sonidos y observar la vida silvestre, como: serpientes, ranas arborícolas, ranas cornudas, arácnidos y una increíble variedad de insectos.
DÍA 03 (ERIKA LODGE - COLLPA DE LOROS – CEREMONIA DE AYAHUASCA - ERIKA LODGE): Nos levantaremos muy temprano para abordar nuestra embarcación durante treinta minutos río abajo (probabilidad de ver animales en las riberas: Tapir, Capibaras...), para visitar una Collpa de Loros (pared de arcilla en la orilla del río conocida como "Collpa"), donde muchas especies de periquitos, loros y guacamayos como: el perico de ojo blancos, el loro de cabeza azul, la aurora, el guacamayo de frente castaño, etc. van a comer la arcilla que es rica en minerales y sales que estas aves utilizan como suplementos de su dieta de semillas y frutas. Después de esta actividad regresamos a nuestro albergue y disfrutamos de nuestro desayuno. El área de nuestro albergue es una zona de transición entre la selva alta y selva baja (500 a 1,150 msnm.). Después de un desayuno nutritivo, sentirá y verá los diferentes hábitats, el rango de altitud y la alta diversidad de vida silvestre que se encuentra alrededor de esta área; caminando alrededor del sistema de trochas y cerca de las riberas, aprenderemos acerca de insectos, plantas medicinales, árboles, reptiles, mamíferos, etc.
Para la Ceremonia de Ayahuasca, necesitarás estar en ayunas y beber solo agua. Hacer una dieta previa libre de carnes (carne roja en especial), grasas y bebidas que contengan cafeína. Una dieta basada en frutas sería lo ideal. Dejar la medicina científica días antes de la ceremonia de Ayahuasca. La selva es un lugar tranquilo ideal para este tipo de ceremonias. Por la noche (08:00 pm.) comenzaremos con la ceremonia de Ayahuasca; en el cual el Maestro Chamán hará oraciones para pedir permiso a la planta sagrada para estar en equilibrio con la naturaleza. La ceremonia terminara como a la media noche, después de la ceremonia, puedes tener una breve conversación con el Maestro Chamán para compartir experiencias e interpretar las visiones, posterior a esto pasaras a dormir a tu habitación. La ceremonia ritual de Ayahuasca puede durar de 4 a 6 horas.
DÍA 04 (ERIKA LODGE - ATALAYA - CUSCO): Nos levantaremos temprano en nuestro albergue y disfrutamos de una dieta especial. Posterior a esta actividad emprenderemos nuestro viaje de retorno a la ciudad del Cusco, para lo cual abordaremos nuestra embarcación hacia el Puerto de Atalaya, donde nuestro vehículo terrestre nos espera para llevarnos de vuelta a la ciudad del Cusco. Almorzamos en el camino, llegando a Cusco a la hora de la cena. En este trayecto continuaremos buscando por más vida salvaje. Fin de nuestros servicios...
ACTIVIDADES OPCIONALES (PREVIA COORDINACIÓN):
EL SERVICIO INCLUYE:
EL SERVICIO NO INCLUYE:
COSAS QUE DEBE LLEVAR:
PREGUNTE POR AYAHUASCA EN EL AMAZONAS - PARQUE NACIONAL DEL MANU 7 DIAS...
MAS OPCIONES:
VIDEOS AYAHUASCA & SAN PEDRO (WACHUMA) CEREMONIAS - PERU MYSTERIES!!!
FOTOS AYAHUASCA & SAN PEDRO (WACHUMA) CEREMONIAS - PERU MYSTERIES!!!