El Parque Nacional del Manu es un lugar que parece estar bendecido por la naturaleza y por el misterio del tiempo. Esta inmensa reserva amazónica posee la mayor biodiversidad biológica del planeta; Esta joya natural está llena de flora, fauna y paisajes exuberantes. El Parque Nacional del Manu posee escarpadas montañas que dan lugar a un sinfín de pequeños y amplios valles; así como un fabuloso bosques nublado en la selva alta, que finaliza cuando comienza la llanura amazónica.
El Manu es un inmenso paraíso amazónico que posee un territorio de 1'716,292.22 hectáreas (4'241,057 acres); el Parque Nacional Manu, posee una gran variedad de vegetación estratificada (niveles o pisos ecológicos) que va desde los 300 hasta 4,000 metros de altura (984 a 13,123 pies); así como también alberga una variedad incomparable de especies animales. Se han identificado en él Manu hasta más de 1,000 especies de aves; también se han identificado otras especies poco comunes como el armadillo y la nutria gigantes, que han encontrado refugio en la selva del Manu; también en la selva del Manu se ha podido observar la presencia frecuente de jaguares u otorongos.
El Parque Nacional del Manu está ubicado en el sur-este peruano entre las regiones de Cusco (puna y selva alta) y Madre de Dios (llanura baja Amazónica). La selva del Manu que está dentro de los Parques Nacionales existentes en Perú (trece parques); así como también está dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), ya que protege una gran cuenca hidrológica, que comprende una gran muestra de paisajes Andino-Amazónicos del Sur-Este de Perú. La selva del Manu es también es el hogar de pueblos originarios como los Matsigenka y Mashco-Piro (no contactados)
El Parque Nacional del Manu fue establecido el 29 de Mayo de 1,973 con un área de 1’532,806 hectáreas. El año 2,002 se anexó toda la parte baja del valle del rio Manu, que hasta ese entonces tenía la denominación de Zona Reservada; desde ese entonces El Parque Nacional del Manu cuenta con una superficie de 1'716,292.22 hectáreas.
En 1,977, la UNESCO declara al Parque Nacional del Manu y áreas adyacentes como Reserva de la Biósfera. Diez años más tarde (1,987) la UNESCO incorpora al Parque Nacional del Manu en la lista de “Patrimonio Natural de la Humanidad”, en reconocimiento a su gran biodiversidad.
OBJETIVO:
El objetivo del El Parque Nacional del Manu, es proteger una gran muestra de la diversidad biológica de la amazonia; asimismo, tiene como objetivo promover el turismo basado en criterios de conservación ecológica culturalmente aceptables. El Manu busca promover y facilitar la investigación, para contribuir a la preservación del patrimonio natural y la protección de la diversidad cultural (autodeterminación de los pueblos indígenas). El Parque Nacional del Manu está rodeado de reservas de gran importancia para la conservación de flora, fauna y grupos étnicos, Kugapakori, Nahua, el Santuario Nacional Megantoni y la Reserva Comunal Amarakaeri.
DESTINO TURÍSTICO SOSTENIBLE:
En el Parque Nacional del Manu, recinto de naturaleza, cultura y actividades sostenibles; organizamos tours en las Zonas Cultural y Reservada; El Área Restringida (Zona Intangible), no está permitida a las actividades turísticas normales; está destinado al estudio científico y la investigación.
El Parque Nacional del Manu. Se ha convertido en un gran atractivo para el turismo ecológico y científico, Bajo este contexto, la Reserva presenta un modelo de gestión que promueve el desarrollo sostenible de las poblaciones locales, la diversidad cultural, la investigación y educación para impulsar el crecimiento económico en las comunidades que la conforman, haciéndolas reconocidas por sus productos y emprendimientos.
La experiencia de visitar el Parque Nacional del Manu es muy emocionante, porque esta joya natural se maneja de forma sostenible. Todos los visitantes (turistas e investigadores) al ingresar Parque Nacional del Manu, encontraran un espacio natural altamente conservado; además, podrán realizar actividades de aventura como senderismo, ciclismo, canotaje y maratón; así como visitar comunidades nativas y practicar turismo místico y científico.
PARQUE NACIONAL DEL MANU - ZONA CULTURAL - PROGRAMAS:
PARQUE NACIONAL DEL MANU - ZONA RESERVADA - PROGRAMAS:
Algunas de las especies representativas del Parque Nacional del Manu:
¡Se han encontrado hasta 250 variedades de árboles en una sola hectárea!
Perú posee el récord mundial de cantidad de especies de aves vistas en un solo día sin la ayuda de vehículos motorizados, con 331 aves en Cocha Cashu, dentro del Parque Nacional del Manu. Este récord fue establecido por Ted Parker y Scott Robinson en 1,982 y aún no se ha superado.
Según el Libro Guinness, los bosques tropicales de la Amazonía son el lugar de mayor concentración de tribus inexploradas. Hoy solo hay alrededor de 100 tribus no contactadas en el mundo. Más de la mitad de ellos viven en la región tropical de la Amazonía en el territorio de Perú y Brasil.
El Parque Nacional del Manu consta de tres partes para la organización de circuitos turísticos:
Todo esto y más hacen que el Parque Nacional del Manu sea uno de los mejores destinos para el turismo de aventura y naturaleza ¡El Parque Nacional del Manu es un lugar Mega-diverso!
MAPA - PARQUE NACIONAL DEL MANU - PERU MYSTERIES!!!
VIDEOS - MANU AVENTURAS!!!
FOTOS - EXPEDICIONES MANU - PERU MYSTERIES!!!